Por Julio Neira.
Trayectoria vital.
Rafael Ballesteros nació el 7 de octubre de 1938 en la calle Hinestrosa de Málaga, año y medio después de que la ciudad hubiera caído en poder de las tropas sublevadas contra la República en julio de 1936. Era el menor de cuatro hermanos en una familia de clase media y larga tradición pedagógica: su abuelo, sus tíos y su padre fueron maestros, aunque este, Francisco, trabajaba como funcionario municipal, empleado en el Servicio del Catastro de Málaga. Rafael cursó Educación Primaria y Bachillerato en el cercano Colegio de San Agustín entre 1942 y 1955. El año siguiente hizo el primer curso de la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad de Granada como alumno libre, y a mediados del curso siguiente, en 1957, continuó como alumno oficial. Obtuvo la licenciatura en el curso 1960-1961.
En 1965 viajó a Estados Unidos pues consiguió un puesto de profesor visitante de Literatura Española en la Universidad de Iowa, donde publicó sus primeros poemas. El curso 1966-1967 se trasladó a la Universidad de Bowling Green (Ohio). Allí le ofrecieron continuar los siguientes con un contrato estable. Sin embargo, decidió volver a España para no desarraigarse, implicado como se sentía en la necesidad de oponerse activamente a la dictadura de Franco y en la lucha por la libertad y la democracia.
Durante el curso 1967-68 preparó oposiciones a catedra de Instituto, que aprobó en el verano de 1968. Obtuvo su primer destino en el Instituto Vicens Vives de Gerona, donde enseñó dos cursos; el de 1971-1972 lo pasó en el Instituto Sierra Bermeja de Málaga; y entre 1972 y 1975 ejerció en el Eugenio D’Ors de Badalona. Al inicio de ese periodo, en 1972 canaliza sus convicciones políticas y se afilia en Barcelona al clandestino Partido Socialista Obrero Español, que le encomienda el puesto de secretario de Organización de su federación catalana. El activismo político y la militancia era aún duramente perseguida en esos años del llamado tardofranquismo. Fue detenido en Barcelona como responsable del aparato de propaganda, y encarcelado en la Modelo unas semanas en diciembre de 1974, experiencia a la que se refiere su primera novela La imparcialidad del viento. Salió a finales de año en libertad provisional en espera de juicio, pero la muerte del dictador y la Ley de Amnistía de octubre de 1977 hicieron que nunca se celebrase.
En 1976 obtuvo traslado al Instituto Cánovas del Castillo y se instaló definitivamente en Málaga, donde sería presidente y secretario general de la Ejecutiva Provincial del PSOE en diversos períodos. Fue responsable del Frente Cultural y miembro de la Ejecutiva Federal entre 1976 y 1979. Ha sido diputado por Málaga en el Parlamento desde la Legislatura Constituyente, 1977, hasta 1996, año del final del gobierno de Felipe González. Entre 1982 y 1996 fue presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso.
Durante todo ese periodo de transición y consolidación de la democracia en España, y pese a la intensidad de su dedicación a la actividad política, Rafael Ballesteros no dejó de escribir una densa obra literaria, ni por supuesto después de su jubilación. En 2013 creó junto a Juan Ceyles, Francisco Martín Arán y Francisco Javier Torres El Toro Celeste, proyecto cultural que incluye una editorial que viene publicando una revista electrónica de creación y crítica y varias colecciones de libros (www.eltoroceleste.com) , así como la organización de actividades, presentaciones de libros, mesas redondas, conferencias, etc. Desde 2014 solo el poeta y pintor Juan Ceyles acompaña a Ballesteros en la gestión de El Toro Celeste.
Trayectoria poética.
Considerada desde la perspectiva global del medio siglo transcurrido, más que por su segmentación en etapas o épocas diferenciadas, la trayectoria poética de Rafael Ballesteros debe caracterizarse como una continuidad en la que, con las lógicas variaciones y modulaciones internas, no siempre en progresión lineal, sino con retrocesos o atenuaciones de la dificultad del lenguaje poético, una misma voluntad creadora y un coherente universo temático guía su escritura según parámetros a los que es fiel desde de sus primeras tentativas: explicarse a sí mismo, indagando en la propia identidad, y las peripecias de la vida humana, siempre en tránsito, en permanente dialogo consigo y con los demás, desde una irrenunciable voluntad de estilo y una lengua poética propia, bajo la concepción de la poesía como un asunto no limitado a la esfera del conocimiento, del sentimiento o de las vivencias, sino intrínseco al ámbito de la experiencia del lenguaje.
Tras la breve plaquette Desde dentro y desde fuera, publicada en 1966 durante su estancia docente en la Universidad de Iowa, Ballesteros se da a conocer en España en 1967 con el cuadernito Esta mano que alargo, incluido en la serie antológica Doce jóvenes poetas españoles editada por José Batlló y Amelia Romero en El Bardo. Este proyecto, como otros similares de esos años, pretendía acreditar el cambio producido en la poesía española a lo largo de esa década, con el agotamiento de la llamada poesía social y la eclosión de una nueva promoción poética mucho más proclive a la experimentación del lenguaje que a la reiteración de la denuncia de la dictadura franquista. En el caso de Ballesteros, sin embargo, seguía siendo evidente el peso de las circunstancias políticas y sociales de la España de la época, la voluntad testimonial de sus versos y la llamada a la solidaridad como camino en la lucha por la libertad. Esta mano que alargo consta de catorce sonetos sin rima en los que se aprecian ya algunos rasgos que serán constantes a lo largo de toda su obra, pese a lo mucho que esta evolucionaría: la gravitación consciente de la tradición literaria, aquí son apreciables las huellas de César Vallejo, Pablo Neruda, Miguel Hernández y Blas de Otero; el carácter discursivo y su expresión dialógica en el texto; y la creación de un léxico propio («digestamos» por digerimos, por ejemplo) que busca transgredir el uso estándar de la lengua para lograr una significación poética intensificada.
En alguna medida los sonetos de esas dos series iniciales pasaron a su primer libro, Las contracifras (1969), pero en el conjunto apreciamos diferencias sustanciales, empezando por una intencionalidad lúdica inédita que añade a las referencias literarias citadas, y a otras clásicas, la del vanguardismo postista y la figura de Gabino-Alejandro Carriedo, poeta por el que Ballesteros siempre confesó predilección. Las contracifras se sumaba a la corriente de subversión de los cánones poéticos tradicionales, patentes en esos años por ejemplo en la poesía experimental, concreta o visual, con la transgresión de las normas que rigen la estrofa más clásica de la tradición literaria, el soneto.
Ballesteros altera conscientemente las pautas métricas establecidas, con versos de nueve, trece y doce versos; amplia el número clásico de catorce con pie quebrado de arte menor, y rompe los esquemas de la rima, bien eliminándola, bien usando rimas asonantes, rimando la misma palabra, usando rimas de cabo roto, o colocando en posición final pronombres, demostrativos o adverbios, etc. Además, se pueden rastrear también ejemplos de profunda perturbación de la lengua estándar propiciados por una intencionalidad irónica evidente, como estructuras morfosintácticas anómalas, juegos sintáctico-semánticos y conceptuales antitéticos que serán potenciados en sus libros siguientes. Con todo ello consigue Ballesteros el extrañamiento del lector, la sacudida que le permita incorporarse al ámbito del texto despojado de las rutinarias pautas de lectura.
Su siguiente libro, Turpa (1972) es un salto cualitativo y cuantitativo en el camino de la diferenciación transgresora y la originalidad del universo creador de Rafael Ballesteros. Se trata de un extenso poema-libro, secuenciado formal y temáticamente en cuatro partes de progresión lineal, que relata el ataque de un personaje monstruoso con rasgos de pájaro a un yo narrador que asiste indefenso e inerme a su destrucción. El libro se enmarca en el contexto poético de su tiempo en que convivían diversas tendencias renovadoras, desde el culturalismo más o menos esteticista a la poesía visual, alineado en la herencia del surrealismo postista, pero sustituyendo su componente lúdico por la expresión desgarrada del trágico conflicto de la conciencia de la propia identidad en un mundo huérfano de asideros inmutables. El lector asiste crecientemente desasosegado a una historia de desarrollo narrativo racional pero que trasciende la racionalidad de la experiencia y penetra en un mundo de terror gratuito e inexplicable, cuya autenticidad es paradójicamente avalada por el autobiografismo del sujeto poético que acaba siendo destruido, lo que evidencia el carácter alegórico del libro; y lo hace a través de un lenguaje que potencia el extrañamiento mediante los mecanismos perturbadores del lenguaje estándar, ya apuntados respecto a Las contracifras.
En 1983, tras diez años de silencio editorial, aparece Jacinto. Primera versión de la primera parte, a la que seguirían después, una segunda, tercera y cuartas partes entre 1997, 1998 y 2002. Jacinto supone, según la crítica, la máxima expresión de la personalidad poética de Rafael Ballesteros y la cima de su proceso de opacidad expresiva, y por tanto de su capacidad de transgresión lingüística. Se le suele denominar «autosacramental laico», pues se sirve de esquemas formales propios del auto sacro barroco, aunque nada más alejado que esta obra de la ideología que daba origen a ese producto de la Contrarreforma. La suya es una moral laica, propia de un humanismo solidario pero materialista y exclusivamente terreno, y una ética cívica que no concede ninguna opción a creencias sobrenaturales, que no participa de la fe en una existencia ultraterrena. Una ideología en la que la divinidad no tiene cabida.
La acción argumental de Jacinto remite enseguida al modelo del auto sacramental. Un joven, Jacinto, muere y en el «atrio inmenso» —identificación intencionada que se sitúa entre «cielo» e iglesia— espera su sentencia. Lo van a juzgar cuatro Sanedrines que le harán cuatro preguntas fundamentales, uno en cada parte: Don Rodrigo, Omar Khayyan, Rosa Luxemburgo y Fernando de Rojas. Ellos, en función de las contestaciones del joven darán su veredicto. Y El Mentor —Dios— dará la sentencia definitiva. Como añadidos laterales y paralelos a las preguntas y respuestas respectivas, intervienen el resto de los personajes. Jacinto por medio de sus respuestas y comentarios intentará, con persistencia y sutilezas intelectuales, subvertir el Orden que allí existe, sobre todo insistiendo en la inmoralidad de una sentencia de carácter definitivo e infinito, y retrasar en lo posible la formulación del veredicto y posterior sentencia. En la actualidad está en proceso de edición la versión «definitiva» de Jacinto, fruto de la refundición corregida de las cuatro partes.
En 1984 se publica La cava como cuarto suplemento de la nueva etapa de la revista Litoral. Se trata de un conjunto de poemas dividido en dos secciones: «Zoon-politikon», compuesta por doce textos, y «Sobre todo, el alba», dedicado a la memoria del poeta José María Hinojosa, asesinado al inicio de la guerra civil, formada a su vez por tres secuencias. El primer poema y el último tienen carácter dialógico, lo que redunda en su coherencia estructural. Los textos intermedios muestran al sujeto poético como un peregrino en pos del conocimiento de su más íntima naturaleza, la cava de su identidad personal. En el plano estilístico se produce una atenuación del extrañamiento del lenguaje, lo que Balcells (1989) denomina un retorno «hacia el más acá del hermetismo» tras la «catarsis de barroquismo extremo de Jacinto (Balcells, 1995a: 78).
Similar proceso de depuración verbal se produce en su siguiente libro, Numeraria, publicado en 1986. Un nuevo poema libro, de intención unitaria que centra su temática en los números, su simbología y sus vínculos con el mundo exterior: el color, los animales, las plantas, las sensaciones y los objetos, desde la concepción de raíz pitagórica de que en los números se halla la clave de cuanto existe. Numeraria presenta una estructura muy meditada: doce partes, de las cuales las dos primeras son introductorias y las diez que forman el cuerpo del libro, dedicadas cada una a un número, del Uno al Cero. En estos casos, como en Turpa y Las contracifras, se reafirma la voluntad arquitectónica del poeta, que dota de unidad sus libros mediante una composición sistemática y equilibrada. Nada surge impremeditadamente en la poesía ballesteriana; sus libros no son poemarios construidos por adición de textos inconexos. La más consciente intencionalidad creadora les da forma.
En Testamenta (1992) culmina el proceso deconstructivo de la extrema opacidad de Jacinto y la clarificación significativa del lenguaje que habría de permitir una comprensión más nítida de los contenidos poéticos. Testamenta reitera la estructura de Numeraria: dos textos a modo de prolegómenos, agrupados bajo el título «Antecedenta», y los diez que forman el núcleo del libro, bajo el rótulo «Testamenta». El primer poema prologal es un diálogo entre «El que alienta» y «El que está al otro lado», lo que sitúa el contexto poético en el quicio entre la vida y la muerte, posición en que se sitúa para dictar este testamento existencial el sujeto poético, más que nunca identificado con el autor por la abundancia de referencias autobiográficas. Cada uno de los diez poemas se refiere a uno de los bienes a donar —en algunos casos de carácter material (la cama, la pluma, los anillos de plata, el pantalón), en otros orgánico (el pie, la tos, el esperma), y en otros vivencial («Lo que nunca dije», «Lo que no fue necesario negar», «Lo negro que está detrás de mí»)— los testigos del acto testamentario, y también los que han de heredarlos, sus seres queridos, los hijos con quienes dialoga, etc. Como en los libros anteriores, en el plano lingüístico de este se funden los registros popular y culto de la lengua en un lenguaje transformado, para ofrecer un relato de la experiencia personal y la construcción de una identidad propia en el ámbito de la relación con los otros.
Los dominios de la emoción (2003) está compuesto por cuatro partes, «Indagación», «De los que llevan el relámpago», «Sobre las limitaciones de los cuerpos» y «Del desánimo y las sombras», que su autor caracterizaba así en una entrevista de ese año:
La primera se centra en la propia indagación. La segunda explora la relación amorosa y las relaciones humanas. La tercera creo que tiene una preocupación muy directa por temas políticos, y la otra parte del libro y de mi poesía en general trata de constatar la muerte de seres queridos, el no existir, hasta qué punto hay un dolor inexplicable, cómo ese vacío entra en tu vida, cómo aunque sea un vacío lo llenas de sentido (Ballesteros, 2003).
Juan José Lanz (2015), por su parte, concluye que este libro puede entenderse como una «cartografía sentimental», configurada mediante un proceso dialéctico y dialógico formado por la tensión entre discursos diferentes que ayudan a sintetizar una intimidad compartida entre el yo y los otros, en los que el sujeto poético se refleja y en relación con los cuales cuestiona la evidencia de su identidad íntima y esencial, nunca unívoca, sino poliédrica, nunca estática, en transformación continua. Lanz destaca que el proceso indagatorio que fundamenta todo el libro, en el que se integran la reflexión y la meditación de textos intermedios en prosa poética como De los poderosos y Fernando de Rojas acostado sobre su propia mano (1999 y 2002), se realiza plenamente en el lenguaje, auténtica dimensión de la cordialidad ballesteriana, con una radicalidad menor que en entregas anteriores; y que en esa definición del sujeto como discurso el lenguaje poético adopta rasgos característicos de la narratividad, como el diálogo, la descripción, la exposición, etc., lo que aporta novedad a su trayectoria de dicción poética: «discurso poético integrador de las distintas voces que habitan la escritura ballesteriana y avanzan el modelo que va a conformarse en Nadando por el fuego» (Lanz, 2015: 75).
Nadando por el fuego (2012) consta de treinta y nueve poemas que forman un conjunto cerrado con un universo significativo y formal homogéneo. Bien puede afirmarse que este último libro poético hasta el momento puede entenderse como un corolario perfectamente coherente de los que le han precedido a lo largo de medio siglo, pero no por reiteración, sino por actualización de temas y formas. Así lo interpreta Juan José Lanz (2015), como resumen y decantación, síntesis del universo poético ballesteriano, a medio camino entre la mirada elegíaca que se alcanza en la vejez y el fulgor de la utopía colectiva, entre el desencanto de la experiencia y el compromiso del humanismo solidario con la realidad de los seres humanos víctimas de la injusticia social.
Desde el punto de vista del lenguaje poético, los recursos expresivos mantienen la tipología ballesteriana ya conocida: la escenografía dialogada que ofrece espacio para la confluencia de discursos, aquí el del yo poético y el de su doble, la presencia de estructuras sintagmáticas paralelísticas, la creación de léxico propio a partir de la deturpación de las categorías gramaticales y semánticas de la lengua estándar, el gusto por los arcaísmos u localismos, etc. El carácter reflexivo meditativo del libro no se cierne sobre cuestiones de índole filosófica, sino que —fiel producto de su tiempo— afloran en el decurso poético asuntos de la actualidad pública del momento de su escritura: la primera década del siglo XXI. Esa es la clave de una dimensión histórica innegable sobre la que Ballesteros aplica una inequívoca voluntad de denuncia y crítica de la sociedad española. Y por eso de estos poemas se eleva poderosa la reivindicación de un discurso laico y de un humanismo solidario comprometido, de la que Ballesteros no ha abdicado, pese a las amarguras de la acción política, siempre vulnerable a la traición, que es igualmente denunciada en el libro. Balcells destaca que este libro y el anterior «reflejan, desde la tensión lírica y dialógica consustanciales del autor, el equilibrio entre la sustancia biográfica, las reflexiones participadas y la exigencia literaria rigurosa». (2016: IV).
Cuando estas líneas se redactan está en prensa un volumen con el título Jardín de poco, que contendrá tres libros de poemas inéditos escritos por Rafael Ballesteros desde 2001: Contramesura, Almendro y caliza, Jardín de poco. lo que da muestra de la fecundidad de su trabajo literario, que habría que completar con su narrativa y su teatro, que quedan fuera de estas páginas por el carácter exclusivamente poético de esta base de datos.
Fui alumno de Rafael Ballesteros en Girona cuando fué profesor de literatura en el Instituto Vicens Vives.
Muy probablemente no me recuerde, pero tuvo mucha influencia en mi formación.
Si es posible me gustaria obtener su contacto.
Gracias
Buenas. Mi e-mail es rafaelballesterosduran@gmail.com. Un fuerte abrazo.
Aunque nací en Periana (Málaga) pasé mi infancia y primera adolescencia en Badalona. Recuerdo haberme examinado a principios de los 70 (como alumno libre ) de ingreso a bachiller y de 1° y 2° en el Instituto Eugenio D’Ors de Badalona. Estudié en Liceo Barcelonés y Tirso de Molina, en el Barrio de la Salud. Con el tiempo, de vuelta a Málaga, he sido profesor de instituto (Lengua y Literatura) durante treinta años.
Quizá estuviera Rafael Ballesteros entre quienes me examinaron en aquel instituto. Tuve buenas notas, por cierto. Saludos.